¿Cómo se forma la celulitis?
La hipodermis se encuentra formada por una gran cantidad de adipocitos entre los cuales circula líquido intercelular formado por sangre, linfa, agua y oxigeno, cuya función además de alimentar la piel, es la de eliminar toxinas. Cuando por determinadas condiciones se incrementa el tamaño de los adipocitos, se impide un correcto drenaje. Como consecuencia de esto, el líquido intercelular adquiere una consistencia espesa y el sistema micro-circulatorio no funciona de forma adecuada. Este proceso de estancamiento e incorrecta eliminación de toxinas produce la malformación externa de la piel, celulitis.
Tipos de celulitis:
- Celulitis adiposa: Tiene un aspecto blando y suele aparecer sobre vientre, brazos y nalgas. Normalmente se encuentra con el sobrepeso.
- Celulitis acuosa: Se encuentra en muslos y piernas, mostrándose hinchadas. Su causa suele deberse a una mala circulación venosa y linfática.
- Celulitis fibrosa: Es una celulitis dura, instalada en profundidad y dolorosa al tacto, porque comprime ciertas terminaciones nerviosas. Es debida a la fibrosis de los tejidos y a la formación de nódulos adiposos.
¿Qué objetivos debería perseguir nuestro anticelulítico?
1. Impedir el acumulo de grasa en los adipocitos.
2. Mejorar el problema vascular del tejido anticelulítico.
3. Mejorar el estado físico de la piel, regenerando la piel, como en su aspecto como en tacto.
Aplicación de los anticelulíticos:
Los anticelulticos de forma general deben aplicarse 2 veces al día (mañana y noche) con un masaje enérgico, con movimientos circulares desde abajo hacia arriba. Es recomendable el uso de exfoliantes corporales para mejorar los resultados del tratamiento.
Componentes más habituales de los anticelulíticos:
- Cafeína: Moviliza la grasa acumulada.
- Ginkgo biloba: Estimulantes de la circulación.
- Centella asiática: Estimula la biosíntesis del colágeno.
- Fucus vesiculosus: Activa el metabolismo de las células, eliminando las toxinas acumuladas.
- Vitamina E: Antioxidante.
- Retinol: Forma activa de la vitamina A, estimula la actividad celular.
- Ruscus aculeatus: Con acción venotónica, activa la microcirculación y facilita el drenaje linfático y circulatorio.
- L-carnitina: Ayuda a quemar los cuerpos grasos.
Tratamiento Anticelulíticos recomendados:
Síguenos